Herramientas de Accesibilidad

Psicodermatologia. Cuando nuestra piel reflejan nuestra salud psicológica

¿ QUE ES LA PSICODERMATOLOGÍA?

CUANDO LA PIEL ES EL REFLEJO DEL ALMA

La psicodermatología es una disciplina relativamente nueva que combina el trabajo realizado por el dermatólogo y por el psicólogo en el tratamiento de determinaciones afecciones que se manifiestan en la piel, el cabello y, más raramente, las uñas.

Cuando una persona se da cuenta de que algo en su piel o en su cabello no "va bien", lo primero que debería hacer es acudir a la consulta del dermatólogo. Debemos asegurarnos que la persona a la que acudimos posee la titulación necesaria y cumple con los requisitos legales para poder ejercer su profesión. Dicho esto, será el dermatólogo quién determinará si el problema por el que acudimos a su consulta es de su competencia o, si por el contrario, considera necesario derivarlo a la consulta de un psicodermatólogo.

Considero necesaria hacer esta aclaración porque existen innumerables clínicas de medicina estética, muchas de ellas especializadas en problemas capilares, en cuyas instalaciones trabajan "especialistas", que lejos de solucionar el problema por el que acudimos, nos provocarán no sólo un perjuicicio a nivel de salud, si no también económico. Huid de este tipo de establecimientos, se por experiencia, que, a veces, la desesperación hace que creamos a personas que, aprovechándose de la desesperación de otras, venden milagros que no son tales y que no son nada baratos.

Por este motivo, vuelvo a insistir, acudan a un profesional tanto de la piel como de la salud menta, colegiados y cuyas tarifas vendrán determinadas por sus colegios oficiales. En el caso concreto que nos ocupa será el Ilustre Colegio de Médicos y el Colegio Oficial de Psicólogos los que recogerán información sobre si la persona a la que le solicitamos ayuda está colegiada y cuenta con toda la documentación necesaria para ejercer su profesión.

Una vez realizada esta aclaración, es necesario que conozcáis que en la consulta de dermatología nos podemos encontrar con dos tipos de pacientes:

       - Aquellos pacientes que presentan problemas dermatológios que están producidos o se ven empeorados por determinadas alteraciones psicológicas. Entre ellas se encontrarían la psorisis, eczemas, acné, dermatitis tanto atópica como seborreica, alopecias (areata, emocional, nerviosa...) que están provocadas por fuertes cuadros de estrés, ansiedad y depresión.

       - Aquellos otros pacientes que padecen un trastorno psiquiátrico que se manifiesta en piel o cabello. Estos casos requieren necesariamente tratamiento psicológico e incluso psiquiátrico, en algunas ocasiones, limitándose la función del dermatológo al alivio de algunos de los síntomas que se manifiestan a nivel dérmico. Algunos de estos trastornos serían: dermatilomanía, tricotilomanía, tricofagia, onicofagia, trastorno dismórfico corporal....

En futuros post iremos ampliando la información sobre cada uno de ellos, así como los tratamientos más eficaces.

Sed felices y cuidados mucho!

 

Psicología presencial en Madrid u on line desde cualquier punto del mundo.

626 12 27 72

 

C/ Martín de los Heros 82
28008 Madrid

CONTACTE CON NOSOTROS

Especialistas en Psicología Clínica y de la Salud. Psicólogos colegiados

Tratamiento de trastornos y alteraciones psicológicas, desde las que poseen una mayor tasa de prevalencia entre la población (estrés, ansiedad, tristeza, depresión, ataques de pánico, miedos y fobias….), hasta los denominados trastornos poco frecuentes o raros como pueden ser la tricotilomania, la dermatilomanía o el trastorno dismórfico corporal